El estilo industrial o urbano tiene su origen en los años 50 neoyorquinos, cuando los artistas más jóvenes vivían en grandes fábricas rodeados de vigas y ladrillos. El arte de la decoración industrial busca un diseño sin pretensiones y con gran atractivo visual, apostando por la desnudez en los materiales. Entre sus aspectos más característicos, destaca el uso de muebles oxidados y desgastados, la utilización de amplias ventanas y el empleo de tonalidades y colores blancos, negros y grises marrones, entre otros. No te preocupes en tapar esa fea cañería, ya que dejar a la vista este tipo de elementos está a la orden del día en el estilo industrial. ¿Te animas a revivir en tu vivienda las fábricas de Nueva York?
Entradas recientes
- ¿Tu casa lleva meses en venta? Descubre cómo revivir el interés de los compradores
- Cómo opera una junta de propietarios para una comunidad de vecinos eficiente
- Puntos clave de la nueva ley de vivienda 2023
- La importancia de la Ley de Propiedad Horizontal en las comunidades de vecinos
- Trucos para ganar espacio en tu hogar: aprovecha ciertos espacios
Archivos
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- septiembre 2017
- mayo 2017